Post

Mostrando las entradas con la etiqueta Reseñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Reseñas. Mostrar todas las entradas
noviembre 29, 2016

Sobre mi: Lo difícil que es estudiar actuación


La actuación

Debo decir que es un mundo completamente diferente al que estuve acostumbrada toda mi vida, por lo cual es muy difícil hace no mucho hice un post de critica a dos películas de mi pais pero ahora se que del todo mal no estaban los actores mas bien ahora le hecho la culpa al director de las historias, 

Gracias a eso conocí a muchísimas personas pero el mundo de la actuacion es muy cruel 























junio 09, 2016

[Películas Dominicanas Terror] Andrea: La Venganza del Espíritu y El Hoyo Del Diablo


¿Como RD va avanzar y crecer? Si los directores de Cine no le dan oportunidad, a los novatos solo quieren los actores populares porque esos atraen mas publico. Yo digo que si le dieran mas oportunidades a los nuevos actores esto seria, un mejor país en cuanto a la calidad de cine porque la verdad no puedo negar que haya grandiosas películas.


Mi genero favorito es el terror, y horror y creo que "Andrea: La venganza del espíritu" y " El Hoyo del Diablo" Son buenas películas pero se le abría podido sacar mas partido a su estructura y guion, estoy 100%100 segura que a su historia, guion, desarrollo, y personajes podrían a verlos hecho mejores, esas películas podrían a ver sido las mejores de nuestro país en el genero de "Terror" pero no tenían que arruinarle así.


Comenzare con: Andrea: La Venganza del Espíritu



Andrea es una película dominicana del 2005 dirigida por Rogert Bencosme, basada en hechos reales. Obtuvo el premio del Público en el New York International Independent Film and Video Festival en 2005.


Argumento

Narra la historia de una niña, Andrea (Any Ferreiras), quien al asistir al entierro de su abuelo se encuentra con que le han robado la cruz a la tumba de su madre, por lo que remueve inocentemente una perteneciente a otro sepulcro, para ponérsela a la de su pariente. Este hecho desata un enorme conflicto, puesto que el espíritu cautivo de la tumba donde es removida la cruz se levanta a reclamar lo que le pertenece y a cobrar una vieja venganza (su muerte, un suicidio, fue a raíz del desamor de la abuela de Andrea).
Así la niña ve que su vida se convierte en una cadena de acontecimientos terribles para ella y su familia. Manuel (Hensy Pichardo), padre de Andrea, que no cree en Dios ni en nada, se encuentra con una realidad que no acepta. La pregunta que debe formularse es si el amor de su hija lo hará ir en contra de sus propios principios y creencias para salvarla.
Todos los personajes de la historia se ven envueltos en la tragedia, ya sea su abuela Flora, interpretada por Elvira Grullón, culpable de haberle roto el corazón a el joven Anthony (Anthony Ferreiras), quien por ello se ahorca y que ahora decide cobrar lo que sufrió en vida, convertido en un espíritu maligno.

Reparto

  • Any Ferreiras como Andrea
  • Hensy Pichardo como Manuel (padre de Andrea)
  • Elvira Grullón como Flora (abuela de Andrea)
  • Anthony Ferreiras como Anthony (espiritu maligno que busca venganza)


Personajes 

Andrea
¿En serio tengo que decirlo?
Pues el personaje en si no me gusta, la actriz no me gusta aunque debo decir que ame su cabello, pero creo que para la época actuó acorde 
Manuel El padre de Andrea
De este señor no tengo mucho que decir debido, a que bueno era un no creyente que luego termina creyendo para poder salvar a su hija
La abuela Flora
Simplemente la ame no tengo nada que decir
El Taxista
Aunque fue un personaje secundario, me parece que fue el que le dio "en buen dominicano" Sason a la película ya que desde el principio, fue quien vio al niño muerto en el camino.

Anthony El muerto y espíritu vengativo 

La verdad no dan razón alguna del porque quería venganza si Andrea se parece mucho a su abuela cuando era joven pero nada mas.

Conclusión 
Es una buena película, con una trama regular pero el único punto fuerte que tiene es que esta basada, en hechos reales, los personajes son planos, no tiene mucho que ofrecer son totalmente sin personalidad propia lo que da la visibilidad es que los actores siguieron al pie de la letra, el guion.
Pero claro siempre abra personajes que les guste 


Puntos
4- Terror
1- Personajes
2- Historia
1- Desarrollo 

8/!0


Mi opinión

No se si realmente, debería decir esto pero lo único realmente bueno detrás de esta película es que esta basada en una historia real, después el argumento que le dio el director no me queda a convencer del todo pero debo admitir que cuando era mas pequeña que fue cuando se estreno la película me parecía algo genial, ahora solo me parece una película con un argumento cliché como algunas o la mayoría de las películas de este genero. No obstante en ese tiempo si me impresionaba y la amaba porque era la primera película de este genero que era grabada en mi país, por lo menos pensaba que si teníamos futuro como país en el cine del terror, pero luego de crecer un poco mas me di cuenta que la película en si no es la gran cosa y hasta en vez de darme miedo o mantenerme en suspenso, lo que hacia era darme risa por la actuación tan "Buena" notese el sarcasmo de los actores, okey entiendo muy bien que es la primera película que se grabo y mas en ese tiempo la tecnología no estaba tan salida como ahora pero, en serio?

Sigo pensando que podrían sacarle mucho mas partido a esa historia real, modularla y hacer un verdadera película y explosiva en terror ya que justo lo que le da la ventaja es que FUE AL QUE REALMENTE PASO entonces es algo que si puede, dar una mejor redacción, pero como siempre digo solo es mi opinión, la película es buena es entretenida y mas cuando el taxista dice "E´petare coño que yo salgo solo" ¿Que lógica tiene decirle eso a un muerto? por eso en vez de darme miedo me da risa, pero realmente me sigue gustando por el carisma de sus actores pero realmente creo que se le podía sacar mas potencial.


Trailer 






Continuo con: El Hoyo Del Diablo 


El hoyo del diablo, es una película dominicana de terror, dirigida por Francisco Disla "El Indio", se estrenó el 23 de agostodel 2012. Fue nominada en 5 categorías de los Premios Soberano: Mejor Película, Director del año, Video Clip del año (Si estar contigo de Wazon Brazoban), mejor actor (Johnie Mercedes) y mejor actriz (Solly Durán).



Argumento

Sofía es una chica emo, estudiante de medicina, que desde la muerte de su padre empieza a recibir señales a través de tambores del más allá. A escondidas de su madre Julia, ella y su prima Miriam, junto a 4 amigos viajan al Encage (centro de la isla de Santo Domingo, donde se practica vudú oscuro); en el viaje el vehículo cae a un precipicio. Buscando salida llegan a una casa misteriosa donde pasan la noche. Para descubrir el secreto y el terror de una gran masacre llamada El Corte, ocurrida en 1937, ejecutada por un coronel déspota de la Era de Trujillo y muy tarde se dan cuentan que jamás debieron entrar.

Reparto

  • Juan Fernández como Revenant.
  • Marta González Liriano como Sofía.
  • Johnie Mercedes como Bryan.
  • Solly Durán como Miriam.
  • Fausto Rojas como John.
  • Jalsen Santana como Fernando.
  • Karla Fatule como Escarlet.
  • Luis Filgueira como San Miguel.
  • Carlota Carretero como Julia.
  • César Olmos como El abuelo.
  • Karla Hatton como Luz.
  • Iván García como Profesor.
  • Hensy Pichardo como Padre de Sofía.
  • Fiora Cruz como Julia (joven).
  • Noelia Vargas como Sofía niña.
  • Pilar Pineda como Comadre de Julia.
  • Ramón Peralta como Policía.
  • Leonel Estrella como Médico Legista.



Personajes 


Sofia
Si voy a comenzar con la protagonista, la actriz es muy buena la verdad pero realmente el personaje de Sofia en esta pelicula no le fue también, ya que al intentar ser muy apegada al guion el personaje para mi salio muy fingido.

Bueno para ahórrame escribir mas voy a decir esto en general, Los personajes están demasiado pobres si no puedo decir que a que Dominicano no se le pone la carne de gallina cuando hablamos, de las cosas que hizo Trijillo en el pasado, pero esto se pasa un poco admito me divertí muchísimo con la parte donde van cayendo es que parecían una banda de rock metal.

No voy a decir que los actores eres malos porque la verdad no lo son pero el director, debió de dirigir mejor su pelicula y pensar como el publico consumidor y no como un director, ver que estaba mal y que estaba bien como describía a sus personajes.

Conclusión 

Como ya dije no me parece para nada buena, pero mi conclusión es que se le podía a ver sacado mucho mas partido, debo decir que Andrea me parece mejor película que esta. Pero claro siempre abra personajes que les guste 

Puntos
2- Terror
1- Personajes
1- Historia
1- Desarrollo 

5/!0


Mi opinión

Esta película tenia un tras fondo que le venia de maravilla, pero debido a su complejidad decidieron ignorarlo, o puede ser que solo no se dieron cuenta que existía tenia una maravillosa historia para dar mas potencial, y le pongo menos puntos que Andrea porque a pesar de que Andrea no tenia tantos efectos especiales, o si tenia pero muy poco para la época esta como muchas otras peliculas de terror abuso de los efectos, en vez de sacarle partido a la historia, y a los personajes que tenían allí.

Lo que le pase por alto a Andre por su tiempo de grabación no podia pasarlo en esta ya que es mucho peor que la antes ya mencionada, los personajes son totalmente planos es como si no tuvieran mente propia (Aclaro no hablo de los actores) No se puede hacer nada pues yo no gaste nada en eso solo me compre la pelicula en la feria del libro cuando recién salia, y si fue muy poco ellos gastaron mas pero siento que esto realmente daba para mas. 


Trailer



Como anterior mente dije esta es solo mi opinión pero creo que en el cine Dominicano deberían a ver mas oportunidades, aquí lo único que hace triunfo son las películas de comedia, la verdad no me llaman porque todas son con los mismo Actores si bien se que tienen que sacar lo que han invertido pero creo que caras nuevas las cosas serian, mucho mejores porque no solo los de la TV estarían si no que podríamos ver nuevas caras, enamorarnos de los personajes, amor la historia, el desarrollo de esta y todo lo demás pero no.
Ni oportunidades a nuevos actores y mucho menos a nuevos escritores.

Pero asi son las cosas yo solo soy una chica detrás de un ordenador, que es escritora por Hobby y porque tiene para hacerlo,



Por cierto con esto abro otra nueva sección en el blog y esta vez si intentare mantenerla gracias por llegar hasta aqui y disculpa los error




Haaaaaaa por fin lo termine tengo todo el dia en esto y por fin lo termien 

Gracias por leer 



abril 15, 2015

Reseña: ‘Battle Royale’ (novela)

Juegos-del-hambre



¿Qué? ¿Battle Royale? ¿Qué es eso de Battle Royale? Vamos, no me digas que no lo sabes… ¿Por qué te tomas entonces la molestia de venir a ver una velada de lucha libre, eh?
Probablemente Koushun Katami no imaginaba que, dieciséis años después, su novela ya no necesitaría de esta pequeña introducción explicativa sobre el término de lucha libre. Battle Royale se ha convertido en la etiqueta denominadora de todo un subgénero. La premisa se ha entrelazado con toda clase de temáticas: ciencia ficción, terror sobrenatural, fantasía urbana… A veces un manga decide imitar el juego en una saga concreta, en otras ocasiones se le da un giro de tuerca a la premisa y la batalla se convierte en un enfrentamiento psicológico, en algunos casos las reglas se calcan prácticamente tal cual, y sólo cambia la nacionalidad de los protagonistas obligados a participar en tan macabro entretenimiento. Sea cual sea el caso, las referencias a esta obra son innumerables, y cuando se mencionan las palabrasbattle royale todo el mundo entiende lo que se pretende decir:
Una partida a un juego de supervivencia, en el que sólo puede quedar uno.
Pero, ¿es tan especial la novela que logró convertir su nombre en un referente del género thriller?
Battle Royale cuenta la historia de Shuya Nanahara, un estudiante que vive en la Gran República de Asia Oriental. Se trata de una versión distópica de Japón en un universo alternativo, un estado policial donde se premia el nacionalismo, se trata de eludir cualquier contacto con la cultura o los productos de los llamados “imperialistas americanos” y las libertades son coartadas por la autoridad. Una vez al año se celebra el Programa de Experimentación Bélica núm. 68 (o simplemente el Programa), y cincuenta clases de tercer año de instituto son seleccionadas de forma aleatoria para participar en él.
Como el bueno de Shuya no tarda en descubrir, las reglas son simples: el juego se celebra en una región hermética, generalmente una isla (como en el caso que nos ocupa). Los estudiantes reciben un arma al azar y todos tienen que tratar de ser el último superviviente. Cada uno de los estudiantes lleva un collar en torno al cuello, y si ningún estudiante de la isla muere en veinticuatro horas, todos los collares explotarán, asesinándolos. El terreno de juego está dividido en sectores, y el perímetro se va reduciendo; el collar también explota si un estudiante se queda en uno de los sectores que van resultando prohibidos. Cada seis horas, la red de megafonía del juego informa a los participantes de las nuevas zonas prohibidas y de los nombres de los compañeros que han muerto. Es un sistema perfecto, del que resulta imposible escapar sin mancharse las manos. El ganador recibirá una pensión vitalicia y una tarjetita firmada por el Gran Dictador.
La cantidad de alumnos en la clase de Shuya bien puede intimidad al lector. Cuarenta y dos personajesson muchos, incluso para una novela convencional. Aun así, el autor se encarga de asignar a cada uno rasgos claros y distintivos, y de ir recordándolos cada vez que hacen acto de aparición. Uno nunca llega a memorizar todos los nombres, pero en todo momento sabe sobre qué personaje está leyendo. Si bien es la historia de Shuya Nanahara, la narración no se queda permanentemente anclada a él: la escena irá cambiando de un personaje a otro cuando las circunstancias lo requieran. Con la ayuda de breves perointensos flashbacks en los momentos oportunos, iremos no sólo averiguando más sobre las motivaciones y la psicología de cada personaje, sino también atisbando una buena muestra de lo que significa vivir en semejante dictadura: una visión realista de un país oprimido, lleno de ciudadanos paranoicos y desconfiados con sus vecinos, envilecidos por un gobierno que ha logrado hacer del fascismo una herramienta efectiva.
Hay una buena cantidad de muertes truculentas en la novela, desde luego. La vida humana es frágil y hay innumerables formas de acabar con ella. El autor ofrece descripciones bastante gráficas de los asesinatos, a veces llegando a recrearse innecesariamente en ellas y otras describiéndolas con elegancia y respeto. Sin embargo, aunque los asesinatos sean el cebo para atraer al lector, resultan no ser lo esencial: lo que resulta verdaderamente cautivador, de cierto modo morboso, es ver cómo poco a poco se van deshilachando las relaciones entre los estudiantes a medida que pasan las horas y su número va decreciendo. Amistades, rivalidades, amoríos… la clase de tercero B del instituto Shiroiwa es un lugar normal, con alumnos mediocres o talentosos, estúpidos o astutos, pero todos se conocen entre ellos, o al menos creen que se conocen. Después de todo, en la guerra cualquiera puede matar a un desconocido para sobrevivir pero, ¿quién puede atreverse a apuntar a un compañero con un arma? ¿Y quién puede atreverse a confiar lo suficiente en él como para dejar la espalda desprotegida?
Las relaciones amorosas, correspondidas o no, acaban por ser una parte vital de la dinámica.Shuya resulta ser inesperadamente popular entre las chicas, aunque descubrirlo en semejantes circunstancias no le sirva de gran cosa. La importancia de este elemento no desentona, puesto que se trata de una novela llena de protagonistas de quince años, y la atracción puede resultar tan letal como una pistola en ciertas ocasiones. El autor se muestra anticuado en algunos aspectos (como por ejemplo en la extraña indignación, dadas las circunstancias, del narrador o los propios personajes cuando la cara de una chica bonita queda desfigurada), pero también podemos hallar personajes femeninos fuertes y creíbles. Ciertas conversaciones sobre la situación del país y la filosofía con la que los personajes deben encararla terminarán por ponernos en su pellejo y a la vez darnos qué pensar al respecto.
Acerca de la adaptación, el traductor José C. Vales se encarga de hacer asequible la novela con unvocabulario variado y cercano que difícilmente quedará desfasado en años futuro (recordemos que es una obra sobre adolescentes de los noventa, tanto asignarles argot de esa cada vez más distante época como dotarles del de los jóvenes actuales habrían resultado decisiones erradas). El volumen, de tapa blanda, tiene 688 páginas e incluye un mapa de la isla realmente práctico para seguir los pasos a los personajes. La novela ha sido publicada por la editorial Planeta, bajo el sello Booket.
Para cualquier aficionado a los battle royale, esta novela es simplemente indispensable, y cualquier aficionado a la cultura japonesa o sencillamente al thriller también la encontrará sin duda interesante.

















octubre 18, 2014

Recomendaciones Animes Variados #3


géneros

17 Higurashi No Naku Koro Ni. 

Géneros: Drama, Psicológico, Horror, Misterio. 

18 Higurashi no Naku Koroni Ni Kai. 

Géneros: Drama, Psicológico, Horror, Misterio. 

19 Higurashi no Naku Koroni Rei. 

Géneros: Drama, Psicológico, Horror, Misterio. 

20 XClamp. 

Géneros: Ciencia ficción, Acción, Shoujo. 

21 Ookami Kodomo No Ame To Yuki. 

Género: Fantasía, Romance, Recuentos de Vida, 

 Sobrenatural. 

22 Dance in the Vampire Bund. 

Géneros: Acción, Romance, Supernatural, Ecchi,Seinen.

23 Moon Phase. 

Géneros: Comedia, Romance, Acción, Sobrenatural. 

24 Neon Genesis Evangelion. 

Géneros: Drama, Ciencia ficción, Acción, Psicológico, 

Shounen.
septiembre 29, 2014

¿Que dicen hacemos un revolución? de Juegos, Otomes, Novelas Visuales, RPG. y Todo lo que esto nos traiga

Hola, hola de nuevo estoy aburrida como casi siempre, pero esta vez vengo a dar las gracias a un(a) usuario animo que me paso unos link aunque dos de ellos ya los conocía, había uno que no y por eso le doy las gracias. Bueno por aqui voy a dejar los blog, de esas personas espero que apoyen difundiendo esta entrada.



Bueno serán por números asi que dejo la imagen del blog que al hacer click en ella te llevara al blog que corresponda





1.









Stw es un gran amigo, nuestro y el que nos realizo el demo de Love´s Cusing por lo cual le debemos mucho. no olviden hacer el tour para ayudarlo.







2.










Sunset Bird es del creador, del juego que comentaba arriba y como dice en la primera entrada a Cerrado su blog, y con ello a dejado de hacer VN o Otomes Games, como quieran decirles el caso es que necesito su ayuda para hacer que vuelva, si pueden donar adelante háganlo si no pueden dejen un comentario, diciendo que Participan en el movimiento de Otome Games Latinos Con eso ya estas ayudando, pero por favor si pueden donar no seas malos y háganlo, ya que si queremos algo tenemos que trabajar, para ello y no quiero que se quede cerrado definitivamente.












3.













Con esta les dire la verdad, aun no se de que trata el juego ni nada pero parece que es bueno y ademas nuestro deber es difundir los Otomes en español por lo cual aqui se los dejo.


Por el momento es todo, si quieres que tu juego/Blog aparezca aqui solo comenta pidiéndolo, y dejando el link de tu blog despues de revisarlo,  se puede o no aunque todos son bienvenidos.
septiembre 21, 2014

Recomendaciones Animes Variados #1


Listas De Series Anime..

 1 Serial Experiments Lain.

Géneros: Drama, Ciencia ficción, Psicológico, Misterio, Sobrenatural. 

 2 Nagasarete Airantou.

Géneros: Comedia, Romance. 

 3 Angel Beats.

Género: Acción, Ciencia Ficción, Mecha . 


 4 Gj-bu.

Géneros: Comedia, Recuentos de la vida. 

 5 Ore No Imouto Ga Konna Ni Kawaii Wake Ga Nai I.

Géneros: Comedia, Recuentos de la vida, Seinen.

 6 Ore No Imouto Ga Konna Ni Kawaii Wake Ga Nai II.

Géneros: Comedia, Recuentos de la vida, Seinen. 

 7 Suisei No Gargantia.

Géneros: Ciencia ficción, Acción. 

 8 The Money of Soul and Possibility Control.

Géneros: Ciencia ficción, Acción.
septiembre 20, 2014

Recomendación Anime Angel Beats. ¿Dos nuevas Secciones mas?


Otras dos secciones mas (Recomendaciones y Reseñas) 
Bueno esta vez vengo con un anime que me hizo llorar como cascada, por la historia y el pasado de cada personaje un anime que a pesar de su corta duración (Quiero otra temporada) me a enganchado bastante y eso no es tan raro en mi, aunque si es raro que me haya enganchado la trama y no los chicos pero esta vez si fue asi llore bueno en realidad las lagrimas salieron solas, este anime es genial... Su trama es genial ademas que te quedas con ganas de mas capítulos aquí les dejo algunas informaciones de este Anime.


















Angel Beats! (エンジェルビーツ Enjeru Bītsu?), o en español Latidos de Ángel es una serie de anime que consta de 13 episodios. Fue producida por P.A. Works y Aniplex y dirigida por Seiji Kishi. La historia fue concebida originalmente por Jun Maeda, quien también escribió el guion, con el diseño de los personajes originales por Na-Ga, ambos Maeda y Na-Ga pertenecen a la empresa Key, conocida por producir títulos comoKanonAIR y CLANNAD. La serie comenzó a transmitirse en Japón el 2 de abril 2010 hasta el 25 de junio de 2010. En el séptimo y último Blu-ray Disc/DVD publicado el 22 de diciembre 2010 presentó un episodio OVA, así como también un final alternativo como bonus extra. Dos series de manga, una serie de historias ilustradas corto basado en el concepto original de Maeda se serializan en la revista Dengeki G's y dos programas de radio por internet para promocionar la serie.




Historia     

La historia sigue a Otonashi, un adolescente que tras morir despierta en el patio de un gigantesco colegio y sin recordar nada sobre su vida excepto su apellido. Al despertar encuentra a su lado a una chica llamada Yuri quien le explica que ya está muerto, ese lugar es el Otro Mundo y lo invita a unirse a la Shinda Sekai Sensen (SSS) o Frente del mundo de los muertos (Nombre en turno), una organización que ella fundó y dirige para poder luchar contra Dios y encontrar una solución lógica a su ya ilógica existencia en ese mundo —el lugar donde ocurre la serie es una contraparte del purgatorio, mientras que en el purgatorio uno paga sus pecados, en este lugar se cumplen los deseos inconclusos—.
Este mundo esta compuesto por una típica escuela pública con unas grandes instalaciones deportivas, además; aquí las personas no pueden morir, si lo hacen simplemente reviven. Los miembros de SSS con memorias de la vida tienen como su único enemigo en la escuela a la presidente del consejo, Tenshi (Ángel), un ser con poderes sobrenaturales que se encarga de mantener el orden en la escuela. Cualquiera que obedezca a Tenshi, se comporte como un estudiante normal o alcance a realizar en este mundo paralelo todos los deseos que no pudo cumplir mientras estaba con vida, desaparecerá y volverá a su ciclo de reencarnaciones, quedando así en la escuela sólo almas con conflictos internos que no pueden alcanzar “la luz”. El destino de los desaparecidos se muestra como fatal a los ojos de los miembros del SSS ya que Yuri sostiene que las almas reencarnan al desaparecer, pero al existir tan numerosa cantidad de especies es más probable que un alma reencarne como una pulga acuática o un alga de coral antes de volver a ser humano.
En el SSS, hay tres sub-divisiones que ayudan en las operaciones de la SSS contra el Ángel. La primera es una banda de cuatro chicas llamada Girls Dead Monster —basadas en la banda real que interpreta el OST de la serie—, cuyo objetivo es causar una distracción para las otras actividades que la SSS realiza; esto incluye distraer a Ángel y un gran número de NPCs —estudiantes normales sin alma equivalentes a los personajes no jugables de un videojuego—, esos estudiantes y maestros de la escuela que Yuri considera “personajes comunes”, no son humanos, pero parecen y actúan igual a estos.
Otra organización en el SSS es El Gremio, que se encuentra muy por debajo de la superficie del colegio, que sirve para suministrar lo necesario que el SSS usa para defenderse de Tenshi. Cualquier persona en la otra vida es capaz de fabricar cualquier cosa de la Tierra si recuerda las características y procedimientos para crear el objeto de su vida anterior, y el Gremio utiliza esta capacidad para producir mayormente armas.
Finalmente el tercer grupo es la SSS en sí, cuyas actividades van desde simplemente causar alboroto durante las lecciones a sangrientos enfrentamientos contra Ángel, pasando por vandalismo escolar y uso inapropiado de elementos e infraestructura del colegio.
















Fuente: Wikipedia